lunes, 31 de enero de 2011

Cultura : La mujer Vikinga







Las mujeres vikingas hijas y esposas, estaban encargadas del ogar, la cocina, coser e hilar. Las responsabilidades para la mujer vikinga eran cuidar de los animales, hacer mantequilla y queso, asegurarse que la comida rindiera para el invierno, preparar los alimentos de la familia y hacerse cargo de la granja cuando su esposo estuviera fuera explorando o en guerra. La esposa de una familia rica tendría esclavas que le ayudaran a cumplir con sus deberes.

Coser e hilar eran una gran parte de la vida de la mujer Vikinga, y pasaban muchas horas al día deshebrando e hilando la lana. Eran muy talentosas para tejer lino, tapetes y lana. Colorantes naturaes se usaban para teñir el lino y la lana de diferentes colores, y los tapetes se colgaban en las paredes de las casas largas como decoraciones.


Usaban largos vestidos de lino que eran ya sea sencillos o con pliegues. Usaban una larga túnica de lana, semejante a un delantal sobre su vestido. Sobre la tunica podría usar una capa si hacía frío. Sus piernas y pies se cubrían con gruesos calcetines de lana y zapatos de piel.





Las chicas se casaban entre los 12 y los 16 años. No tenían voto en la decisión de su matrimonio, y se esperaba entonces que se hicieram cargo del hogar. Una esposa podía divorciarse de su esposo si éste la maltrataba a ella o a los niños, era perezoso o no era un buen proveedor o insultaba a su familia. El proceso de divorcio era muy simple, lo único que la mujer tenía que hacer era llamar algunos testigos y proclamar que se divorciaba de su esposo en la puerta de su casa y a los pies de la cama .



Las mujeres vikingas tenían mas derechos que otras mujeres de Europa en sus tiempos. Todo lo que la mujer llevara a un matrimonio era de ella, y no pasaba a formar parte de las propiedades del esposo. Esto incluía mobiliario, el telar, incluso hasta la cama. Esto variaba dependiendo de la riqueza de la familia de la novia.



Los esposos confiaban en sus esposas y las dejaban ser responsables de muchas cosas importantes. La mujer de la casa llevaba las llaves de todas las construcciones atadas a su cintura como signo de autoridad y responsabilidad.

Las mujere esclavas no tenían derechos legales, y si se embarazaban el niño pertenecía al dueño de la esclava. Si era vendida mientras estaba embarazada, el niño pasaba a ser propiedad del nuevo dueño. Las mujeres libres estaban protegidas por la ley y eran reconocidas como propiedad de sus madres. Incluso después del divorcio los hijos tenían derecho a la herencia y no podían ser arrebatados a sus madres por su padre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario