La Hidromiel, es una histórica bebida preparada por fermentación de una mezcla de miel y agua, que alcanza cierta graduación alcohólica oscilando sobre los 14º, ... es quizás una de las más antígüas, anterior al vino y probablemente precursora de la cerveza … Ya se conocía hace más de 2000 años, como se ha podido comprobar en antígüos escritos ... En la Grecia clásica se conocía como melikraton y los romanos imitaron esta costumbre, a veces incluso mezclando con vinos que endulzaban de esta manera, considerandose popularmente como una bebida de Dioses ...
En la época que el hidromiel fortalecía a Erico el Rojo, conquistador de Groenlandia, y a sus compañeros de correrías contra los rigores del Atlántico norte, allá por el siglo XI, el arte de la vitivinicultura comenzó a expandirse desde el mar Mediterráneo hasta los 50° de latitud norte. Ello motivó que el vino desplazara al hidromiel como fuente popular para obtener alcohol y que a partir de entonces su consumo fuera declinando en forma gradual.
Su elaboración tradicional consiste en fermentar lentamente una mezcla de miel, agua y polen … envejeciendo un mínimo de dos años en barricas de roble … una vez adquiere las características deseadas, se filtra y se embotella … En la calidad de esta bebida influye mucho el tipo de miel utilizada, que debe ser clara y de sabor muy dulce, también existe la costumbre de aromatizarla con especias e hierbas variadas, como pimienta, corteza de árboles, anís, hojas de té, canela, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario